Evolucion paro

Evolución del paro en el segundo trimestre 2021

Se ha presentado recientemente los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa), que a datos de Junio,  presenta 3,614 millones de personas en paro (58,7% Mujeres y 41,3% Hombres) , que supone una mejora notable respecto al mismo dato en Junio del 2020, pero que todavía está lejos de los datos de paro que teníamos en junio 2019 (3,015M) y si se compara con Mayo 2021 mejora en casi 167.000 personas.

Si vemos la evolución histórica del número de desempleados y la tasa de paro, los datos de Junio 2021 están al nivel de los datos de mediados de 2008, cuando comenzaba a vislumbrase la crisis 2012-2013.

En Junio 2020 se han firmado 1.798.000 contratos, de los cuales solo el 9,6% son contratos fijos y el resto 90,4% son contratos temporales mayormente relacionados con el sector servicios y restauración.

Evolución del paro

 

Las comunidades autónomas que más empleo han creado en Junio, son Islas Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana.

Las comunidades autónomas con peores tasas de paro a final del primer trimestre de 2021 son Ceuta (28,09%), Canarias (25,42%) , Andalucia (22,54%) y Extremadura (22,24%).

Por otro lado Pais Vasco (10,98%), Navarra (11,48%), la Rioja (11,85%) y Cantabria (11,86%) presentan las mejores tasas de paro.

Fuente de datos:  https://www.epdata.es/datos/paro-espana-hoy-epa-ine/10/espana/106

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *