El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha publicado nueva información relativa a la solicitud del paro, te la resumimos aquí:
- Nuevo acceso on-line a la gestión de la solicitud de prestación contributiva (pedir el paro).
- Requisitos para acceder a la prestación contributiva (requisitos para cobrar el paro).
- La duración de la prestación contributiva (cuánto dura el paro).
Nuevo acceso On-line
Recomendamos, para estas gestiones, utilizar el navegador Chrome.
Dirección de acceso a las gestiones on-line: https://sede.sepe.gob.es/SolicPrestIndividualWeb/flows/solicitud?execution=e1s1
Requisitos para solicitar el paro
1.- Encontrarse en situación legal de desempleo. La ley permite solicitar el paro en caso de:
-
- En caso de despido (individual o colectivo, procedente o improcedente),
- Fin de un contrato temporal o en periodo de pruebas. La suspensión, reducción o extinción de un ERE, fin del contrato por la muerte, jubilación o incapacidad del empresario,
- por la incapacidad permanente total del trabajador para la profesión habitual, etc.
Recordar que la baja voluntaria, no permite solicitar el paro.
2.- Haber cotizado por desempleo como mínimo durante 360 días en los 6 años anteriores a quedarse en paro y que estas cotizaciones no se hayan utilizado para solicitar anteriormente otra prestación o subsidio.
3.- Estar afiliad@ y en situación de alta (o en alta asimilada) en la Seguridad Social en un régimen que contemple la prestación por desempleo (Régimen general de la Seguridad Social).
4.- Estar inscrit@ y mantener la inscripción como demandante de empleo durante todo el periodo en que se percibe la prestación
5.- No estar en edad de jubilación ni realizar trabajo por cuenta propia, salvo en las excepciones previstas en la ley.
-
- En 2021 las personas que quieran acceder a la jubilación deberán tener 65 años y haber cotizado un mínimo de 37 años y 3 meses. En el caso de que hayan cotizado menos, tendrán que esperar hasta los 66 años para acceder a la pensión de jubilación.
6.- No realizar una actividad por cuenta propia o trabajo por cuenta ajena a tiempo completo, salvo que sea posible la compatibilidad si lo establece un programa de fomento de empleo.
7.- No cobrar una pensión de la Seguridad Social incompatible con el trabajo.
Duración
La duración de la prestación contributiva por desempleo depende de los días cotizados por el trabajador en los últimos 6 años, como regla general se estima que “tres meses cotizados generan el derecho de un mes de paro”. Cuantos más días cotizados, más tiempo se cobrará el paro, hasta un máximo de 2 años (720 días). El mínimo son 4 meses (120 días) si se han cotizado entre 360 días y 539 días en los últimos 6 años.
Si tienes dudas y necesitas hablar con profesionales, ponte en contacto con nosotros aquí